En el mundo de la danza, la búsqueda de la perfección técnica y la expresión artística a menudo puede llevar a los bailarines a enfrentarse a desafíos físicos y emocionales significativos. La autoconciencia y la salud integral se convierten entonces en elementos cruciales para sostener una carrera longeva y exitosa. En este contexto, las técnicas somáticas emergen como una herramienta poderosa para promover el bienestar y el rendimiento de los bailarines. Para profundizar en este tema, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Fabienne Lacheré, una maestra independiente y directora de eFeL Danse AC, con más de cuarenta años de trayectoria en México.
Fabienne Lacheré ha dedicado su vida a la enseñanza y la promoción de la danza, impartiendo clases de barra al piso y ballet en numerosos cursos de verano y festivales tanto nacionales como internacionales. Su experiencia incluye ser maestra ensayadora de destacadas compañías profesionales como la Compañía Nacional de Danza (INBA), La Cebra, Alicia Sánchez (ASYC), y Tania Pérez Salas, entre otras. Además, ha servido como jurado en concursos de danza tanto nacionales como internacionales.
En esta entrevista, explicaremos con Fabienne su visión sobre la «salud para el bailarín» y el potencial que ella ve en la aplicación de técnicas somáticas en el ámbito de la danza.
Nos encantaría leerte en los comentarios:
¿Qué potencial vez en las aplicaciones del movimiento somático en el giro de la danza?
¿Que para ti significa la frase «salud para el bailarín»
Conoce más del Yoga Somático descargando mi libro digital:
Escrito por Ashley Meeder, BFA, RSMT, RYT E-500
Directora de Eastwest Somatics Institute Sede México