Durante el tiempo de vida del Instituto Eastwest Somatics (USA), Land to Water Yoga ha tenido diferentes nombres, incluyendo Yoga Somático o Shin Somatics Yoga. El método honra e incluye posturas y filosofía tradicional, con el propósito de darle un enfoque terapéutico y poder conectar con los procesos del desarrollo humano desde la infancia. Esto le ofrece una oportunidad al yogui de descubrir y rastrear el desarrollo humano hasta su fuente.
Frecuentemente reflexiono que mi experiencia con el yoga es conectar con mi ser, antes de nacer. Así lo descubro en mis prácticas de yoga tradicional y también lo vivo en mis prácticas somáticas inspiradas por las enseñanzas de Sondra Fraleigh como parte de nuestra formación en Shin Somatics Yoga y Land to Water Yoga.
En este acercamiento de yoga somático se construye con una metodología y experiencia en espiral, cada práctica de yoga va tocando asanas y procesos que nos regresan a nuestra esencia. Y una de las características más importantes para la práctica es mantener una actitud lúdica y ligera, frecuentemente bailando y realizando transiciones entre asanas, descubriendo nuevas formas, entrar y salir en posturas desde una perspectiva psicomotriz y biomecánica.
Componemos y descomponemos el movimiento de forma gradual, hay tanto un enfoque en la postura como en las transiciones entre movimientos -en específico cambiando de nivel entre: acostado boca arriba, boca abajo, sentado en 4 puntos y de pie. Land to Water Yoga es presentado con valores y técnicas somáticas, incluyendo una pedagogía específica para la enseñanza. Su enfoque es incrementar la autoconciencia a través de movimiento suave y lúdico, buscando homeostasis, balance y salud dentro de la persona. A través del movimiento en las clases se trabaja tanto en facetas terapéuticas, tacto y ajustes suaves, imágenes y centros energéticos del cuerpo como los chakras.
La madre canta Siento su creación por debajo de mi piel Ser antes de nacer, recuerda.
https://eastwestsomaticsmexico.com/wp-content/uploads/2022/07/land-to-water-yoga-1.jpg7981080Eastwest Somatics Méxicohttps://eastwestsomaticsmexico.com/wp-content/uploads/2019/07/Logotipo-EastWest-WP-copia-2.pngEastwest Somatics México2022-07-27 10:49:162024-07-11 11:21:05Ser antes de nacer: Recordando el Yoga en la infancia
La educación en movimiento somático es una profesión innovadora en el estudio de la experiencia y vivencia del cuerpo en movimiento. La metodología (Shin Somatics) de Eastwest Somatics Institute mira y trabaja con la persona y su cuerpo como un todo, incluyendo filosofías tanto Occidentales como Orientales, tal como su nombre lo dice East West (Este Oeste).
Nuestra certificación en terapia y educación en movimiento somático tiene muchos beneficios, de tomarlo, tú recibirás la capacitación en muchas áreas.
Conoce 7 razones para convertirte en un terapeuta y educador somático:
1. ENRIQUECER
Enriquece tu vida y tu profesión con una perspectiva multidisciplinaria del cuerpo, estudiando acerca del trabajo corporal, yoga somático y conciencia corporal.
Imagínate: Durante la formación experimentarás el poder sanador de la danza, el yoga y la creatividad para llevar experiencias lúdicas a través del movimiento. Recibirás más de 3 titulaciones incluyendo Maestro en Yoga Somática, en donde aprenderás nuestra metodología en Shin Somatics ® Yoga o Land to Water Yoga. Saldrás con la confianza de dar clases, talleres y sesiones terapéuticas con herramientas somáticas.
2. INNOVAR
Conviértete en un experto en un método innovador para trabajar con el cuerpo, mente y espíritu de la persona.
Imagínate: Aplicarás tu talento y creatividad para investigar y desarrollar tu propio proyecto incluyendo tus intereses profesionales. Nuestros graduados han desarrollado nuevas innovaciones dentro de su campo de acción en: danza profesional y tradicional, deportes, rehabilitación, trabajo pre y post parto, terapia psicológica, coaching y liderazgo, yoga, trabajo con niños, geriatría, danzaterapia, numerología etc.
Figura 2: Sharon y Lorena, alumnas de Eastwest se encuentran un momento de pausa y respiración en una clase de yoga somática, la contención terapéutica es parte del entrenamiento.
3. PREVENIR
Aprende técnicas somáticas y una metodología para prevenir y sanar viejos patrones.
Imagínate: Aprenderás trabajo corporal (Shin Soamtics Bodywork) y métodos de tacto somático para adquirir nuevo conocimiento, técnicas y modalidades de tacto específicas para la terapia. Con el tacto y métodos como el trabajo miofascial, cráneo sacral y otras técnicas dentro de la formación, se puede liberar tensiones musculares, reprogramar patrones de movimiento y equilibrar el sistema nervioso.
Figura 3: Gaby acompaña a Verónica dentro de una dinámica dentro de la formación.
4. PROFUNDIZAR
Profundiza sobre anatomía de forma vivencial, con experiencias que te acercan a tu cuerpo y al de los demás, de forma diferente.
Imagínate: Aprenderás anatomía humana y fisiología de manera vivencial, acercándote con tu propio cuerpo. Tendrás la oportunidad de sanar lesiones y profundizar en el conocimiento del cuerpo desde tu propia experiencia.
Figura 4: John Martin experimenta una de las verdades del tacto: al dar, también recibes.
5. MEJORAR
Conviértete en un educador que mejora el desempeño, eficiencia, equilibrio, organización y flexibilidad del cuerpo en movimiento.
Imagínate: ¡Sanarás patrones de tensión, rigidez y desequilibrio en tu propio cuerpo!, en cada módulo recibirás tacto, terapia corporal y trabajo personalizado para entender tus patrones, mejorar tu propio desempeño y guiarte con mucho autoconocimiento a través del propio vínculo con tu cuerpo.
Figura 5: Diana se mueve suavemente en una danza terapéutica en el exterior, en una dinámica de formación. Se contempla el trabajo eco-somático y el vínculo con la naturaleza como fuente de sanción y creatividad.
6. AMPLIAR
Amplía tu campo de acción estimulando tu creatividad y libertad interna. Amplía tu vocabulario de movimiento y tu expresión corporal.
Imagínate: Certifícate Internacionalmente como Educador y Terapeuta de Movimiento Somático en 3 instituciones internacionales importantes: ISMETA, Yoga Aliance, Eastwest Somatics Institute.
Figura 6: La formación en Eastwest está avalada por ISMETA, International Somatic Movement Education and Therapy Association. Un colaborativo entre individuos y organizaciones para evolucionar la investigación y trabajo profesional somático.
7. VINCULAR
Ten un gran crecimiento personal y conecta con una comunidad vibrante.
Imagínate: Experimenta un profundo crecimiento personal, recibe entrenamientos vanguardistas, coaching y atención personalizada. Conecta con una comunidad vibrante, inspiradora, interdisciplinaria y generosa. Liga con una comunidad para generar nuevas oportunidades profesionales, colaboraciones, nuevas fuentes de ingreso y mayores recursos de networking para tu trabajo profesional.
Figura 7: Ana Luisa descubre nuevos patrones de movimiento dentro de una sesión de educación corporal.
Una perspectiva de Eastwest Somatics Institute
– Por Ashley Meeder
Imparte: Ashley Meeder, E.U : Maestro y Terapeuta en Educación Somática, Profesora por Eastwest Somatics Institute.
Gracias por tu interés en nuestro programa de certificación. Esperamos poder contestar tus preguntas. Para recibir tu paquete de información sobre la certificación favor de mandar un correo: in**@********************co.com
*** Si tienes preguntas o quieres saber más sobre cómo esta certificación es una inversión para tu carrera, entender el campo de trabajo después de completar la certificación, los beneficios del entrenamiento o tener mayor explicación de los instituciones internacionales, favor de contactar a la Directora Ashley Meeder para agendar una plática por teléfono o en persona.
https://eastwestsomaticsmexico.com/wp-content/uploads/2022/07/cuerpo-movimiento-somatico.jpg8001280Eastwest Somatics Méxicohttps://eastwestsomaticsmexico.com/wp-content/uploads/2019/07/Logotipo-EastWest-WP-copia-2.pngEastwest Somatics México2022-07-18 17:57:112024-07-11 11:21:127 razones para convertirte en terapeuta y educador en movimiento somático