fbpx
Cargando

Conoce nuestra formación en Educación Somática, una transformación profesional y personal

Únete a nuestro próximo módulo: 23 a 27 de Marzo 2022

(presencial en San Luis Potosí)

Título del Módulo: 
Acercando con el Dolor a través de la creatividad y neuroplasticidad

Temario del Módulo:

-creativdad y
yoga somático

-biología del dolor y neuroplasticidad

-trato del dolor biopsicosocial

-aplicaciones de danza y arte terapia para el dolor

-terapia corporal
(somatic bodywork) para la pelvis

-exploración vivencial
anatómica de la pelvis

– tecnicas somáticas para trabajar con el piso pélvico, dolor sacroiliaco y ciatico, iliopsoas, flexibilidad, contracciones musculares

Costo módulo suelto: 10,000mxn (ve descuentos con planes de pago abajo para todo la formación)

INFORMES: +52 1 55 8576 5391

Conoce más acerca de nuestra programa. Te invitamos a:

1. ENRIQUECER

Enriquece tu vida y tu profesión con una perspectiva multidisciplinaria del cuerpo, estudiando trabajo corporal, yoga somático y conciencia corporal.

2. DESCUBRIR

Conviértete en un experto en un método innovador para trabajar con el cuerpo, mente y espíritu de la persona.

3. PREVENIR

Aprende técnicas somáticas y una metodología para prevenir y sanar viejos patrones.

4. PROFUNDIZAR

Profundiza sobre anatomía de forma vivencial, con experiencias que te acercan a tu cuerpo y al de los demás, de forma diferente.

5. MEJORAR

Conviérte en un educador que mejora el desempeño, eficiencia, equilibrio, organización y flexibilidad del cuerpo en movimiento.

6. AMPLIAR

Amplía tu campo de acción estimulando tu creatividad y libertad interna. Amplía tu vocabulario de movimiento y tu expresión corporal.

¿Que es Educación de Movimiento Somático?

Educación Somática es una profesión innovadora en el estudio de la experiencia y vivencia del cuerpo en movimiento. La metodología (Shin Somatics) de Eastwest Somatics Insitute mira y trabaja con la persona y su cuerpo como un todo, incluyendo filosofías tanto Occidentales como Orientales, tal como su nombre lo dice, East West (Este Oeste).

Se estudian las etapas tempranas del desarrollo de movimiento y las habilidades necesarias para moverse con gracia y fluidez en relación con el entorno. Se estudia la vinculación, vivencia, fenomenología y consciencia corporal.

Se cuenta con un linaje de pioneros artistas que aportan una mirada innovadora hacia el cuerpo, es darle la importancia no solo a lo “funcional» del cuerpo, sino también a la libertad interna, expresión corporal, creatividad y danza, que es parte del bienestar de la persona.

Así que a nadie nos dieron un manual de usuario cuando nacimos para comprender la manera de operar este maravilloso organismo que habitamos. Nuestros graduados proporcionan a sus alumnos lecciones corporales a través de mover, tocar, sentir, estirar, respirar el cuerpo vivo, “el soma”.

Educadores y Terapeutas Somáticos certificados en Shin Somatics pueden ayudar a sus clientes y alumnos en:

  • Generación

    Generar nuevos patrones en la persona

  • Entrenamiento

    El entrenamiento artístico, deportivo o de alto rendimiento

  • Creatividad

    El proceso creativo y artístico

  • Movilidad

    La recuperación de movilidad perdida por vejez, trauma o cirugía

  • Recuperación

    La recuperación emocional o neurológica

  • Revinculación

    La revinculación corporal, autoestima, sostén y autoconfianza

  • Tratamiento

    El trato con el estrés, la ansiedad y con el dolor crónico

  • Renovación

    La transformación personal y el desarrollo humano

Los egresados del programa podrán:

  • Formarse como terapeutas corporales en cama, silla y en agua, para dar sesiones individuales y aplicar Shin Somatics® Bodywork.
  • Convertirse en educadores somáticos impartiendo cursos y talleres.
  • Ser agente de cambio en congresos, comunidades y conferencias, haciendo intervenciones grupales. 
  • Dar asesoría y coaching en movimiento a deportistas profesionales, bailarines o incluso empresas.
  • Ofrecer clases de movimiento somático y Shin Somatics® Yoga

Conoce Nuestros Alumnos y Graduados del Programa

Nuestros alumnos son bailarines, maestros de yoga, fisioterapeutas, profesores de danza, maestros de pilates, terapeutas etc…

Entrevista con Oscar Flores

¿Para qué ayudan las técnicas somáticas en la fisioterapia?

¨La enseñanza corporal a través del movimiento somático me ha guiado a una mayor empatía y amor hacia cada cuerpo de mis alumnos, a darme cuenta que no hay limites sino que todos  tenemos opciones diferentes de movimiento y nuestra propia inteligencia corporal”

Sara Salinas (México)Directora de Da Yoga. Instructora de Yoga y Nutrición

¿Qué obtendrás?

  • Carrera Profesional

    Un camino profesional como terapeuta de movimiento y en técnicas somáticas innovadoras

  • Módulos Vivenciales

    8 Módulos Vivenciales, una experiencia educativa integral para nutrir tus estudios profesionales.

  • Laboratorios en Línea

    8 Laboratorios en Línea a través de nuestro portal online con ejercicios, recursos, y tareas

  • Diploma Oficial

    Diploma en Shin Somatics® con la opción de certificarte como Terapeuta y Educador Somático por la asociación internacional ISMETA y como RYT200 en Yoga Alliance

  • Coaching Personalizado

    Sesiones de coaching personalizado, seguimiento sobre tu crecimiento, horas de práctica y estudio de caso con la directora del programa Ashley Meeder

  • Vínculos Profesionales

    Un entorno enriquecedor con Vínculos Profesionales

¿Quien evalúa la certificación?

Eastwest Somatics Institute, ISMETA (International Somatic Movement Therapists Association), Yoga Alliance (Asociación de USA con reconocimiento Internacional). Existen pasos para que tus estudios queden registrados ante estas instituciones. Los caminaremos juntos.

 

Duración de la Formación: 500+ horas (18 meses)

Elige plan de pago que mejor te acomode:

INVERSION Y VALOR

  • 18 pagos mensuales de $4,000 mxn
  • 10 pagos mensuales de $6,900 mxn
  • 2 pagos de $33,000 mxn
  • *Costo por módulo vivencial suelto: $10,000 mxn

    (¿Requieres asesoría académica? Preguntanos por otras planes de pago y precio de módulo introductorio)

Tu sendero profesional y personal se unifica aquí

Así que «no podemos compartir algo que no hemos experimentado…». Eastwest es un programa íntimo y personal,  más en lo experiencial que en lo intelectual, (sentir, mover, vincular, tocar, crear, bailar…), lo cual te abre a una transformación personal para lograr nuevos desarrollos profesionales. La formación está diseñada para pensadores profundos acerca del cuerpo, alumnos comprometidos en su exploración interna de auto conocimiento y su desempeño profesional.

La formación existe para capacitarte sobre cómo ayudarte y ayudar a tus clientes y alumnos en desarrollar la vinculación con el cuerpo mediante el trabajo corporal terapéutico (bodywork), la educación de movimiento somático, la danza, la autoexpresión y el yoga somático.

La Certificación en México creada por Ashley Meeder está basada en el métodología Shin Somatics del Eastwest Somatics Institute fundado por Sondra Horton Fraleigh. La propuesta de Eastwest es integrativa, inclusiva, multidisciplinaria, y unificante. Además de tener 35 años de experiencia desarrollando este método dentro de Eastwest, también somos parte de un linaje directo de los fundadores y pioneros de la Educación en Movimiento Somático. (conoce más en Acerca De)

Conoce Nuestros Alumnos y Graduados del Programa

Nuestros alumnos son bailarines, maestros de yoga, fisioterapeutas, profesores de danza, maestros de pilates, terapeutas etc…

Entrevista con Yanina Orellana

¿Cómo has podido aplicar lo somático en tu trabajo como docente?

Tomar la certificación con Ashley me ha permitido definir más mi “rompecabezas profesional» porque lo que he venido estudiando tiempo atrás tiene más sentido con lo que aprendí en esta certificación.

Dalia Montelongo (México) Arte Terapia, Trofología

Desde la mirada como docente me ha significado propiciar procesos de aprendizaje donde el cuerpo trabaja dinámica e integralmente apreciando la importancia de la experiencia…

Maribel Pinto (Chile) Docente de Danza
AnteriorPosterior

Únete al movimiento somático. Shin Somatics® es una aproximación a la sanación y transformación personal.

Los 5 fundamentos de la certificación:

  • Trabajo Corporal de Shin Somatics®

    1

    ¨Shin Somatics Bodywork¨ es una forma única de terapia manual que se puede emplear con clientes y estudiantes. Permite aprender a identificar patrones de tensión en el cuerpo y despejarlos con facilidad. *(Nuestra metodología incluye aprender terapia manual en mesa, silla y en agua)

  • Shin Somatics® Yoga: Yoga Somático

    Nuestra métodología de Yoga Somático es una forma de yoga lúdico y gentil basada en las etapas tempranas infantiles de desarrollo de movimiento. Parte de la formación está basada en nuestro métodología Land to Water Yoga, Shin Somatics® Moving Way.

    2

    Shin Somatics® Yoga: Yoga Somático

  • Danza Intuitiva y Movimiento Somático

    3

    Nos deleita el contar con una amplia «caja de herramientas» de ejercicios de movimiento, creativos e innovadores, los cuales se combinan con danza, arte, conciencia, meditación, y auto-observación.

  • Clases y Prácticas en Anatomía Experiencial

    Nuestra forma de explorar la fisiología del cuerpo se basa en comprender al cuerpo directamente a través de la propia experiencia. Conoce tu cuerpo y la forma como lo mueves. Comienza con tu propio autoconocimiento corporal para poder compartir con los demás.

    4

    Clases y Prácticas en Anatomía Experiencial

  • El Sendero Profesional

    5

    Enriquecemos tu sendero profesional a través de habilidades de Comunicación, Pedagogía Somática, Crecimiento Personal, para que los apliques en tu entorno de trabajo. Aprende a sostener el proceso emocional de otros a través de nuestras técnicas de comunicación y pedagogía.

Técnicas que vas a aprender:

Trabajo Corporal de Shin Somatics®

Terapia en el Agua Shin Somatics®:

Shin Somatics® Yoga: Yoga Somático: *avalada por Yoga Alliance 200HRS RYT / 500HRS RYT

Educación experiencial con el sello Eastwest Somatics Institute y Shin Somatics®

8 Niveles

(8 módulos vivenciales + 8 laboratorios en línea)

Cada nivel de estudio representa:

1 módulo vivencial de 36 horas de contacto + 1 laboratorio de 26 horas de lectura y estudio en casa para un total de 62 horas por nivel.

Los niveles siguen una pedagogía de aprendizaje espiral. Puedes comenzar tu formación en cualquier momento de la espiral y continuar hasta completar todos tus módulos del programa

Acerca de los módulos vivenciales:

Cada módulo vivencial es un curso intensivo que dura 5 días (Miércoles a Domingo) con un horario de 10:30am a 6:00pm en la hermosa sede Instituto Creeser,  en la CDMX

Acerca de los laboratorios, portal en linea:

Nuestros laboratorios son algo muy especial y único de nuestro programa que te ayudará a profundizar en tu comprensión en linea. Entre cada módulo vivencial realizarás un laboratorio de prácticas y estudios. Nuestros laboratorios incluyen videos didácticos, artículos, papers, recursos y links que tiene que ver con el contenido que vemos en cada tema.

Para descargar nuestro documento del Plan Académico, por favor ingresa tus datos al final de esta página. Te ofrecemos una llamada por teléfono con la directora Ashley Meeder para contestar tus preguntas, dudas y también para asegurar que tienes los requisitos para poder entrar en la certificación.

¿Quién puede beneficiarse de la Certificación?

Aquellos que están interesados en el cuerpo en movimiento, terapias alternativas y el tratamiento del dolor crónico, incluidos:

  • Profesores de Yoga
  • Profesores de Danza
  • Instructores de Pilates
  • Terapeutas Alternativas
  • Psicoterapeutas
  • Nutricionistas
  • Entrenadores Deportivos
  • Coach de Vida
  • Bailarines Profesionales
  • Deportistas de Alta Rendimiento
  • Sanadores Holísticos
  • Educadores de Danza
  • Estudiantes de Osteopatia y Fisioterapia
  • Terapeutas de Arte y Música
  • Doulas y Acompañamiento para Pre-Post Parto
  • ... y pensadores profundos del cuerpo

Entrevista con Débora Lugo

¿Cuéntanos acerca de tu perspectiva somática para la mujer embarazada?

Duración de la Formación: 500+ horas (18 meses)

Elige plan de pago que mejor te acomode:

INVERSION Y VALOR

  • 16 pagos mensuales de $5,000 mxn
  • 10 pagos mensuales de $7,200 mxn
  • 2 pagos de $34,000 mxn
  • *Costo por módulo vivencial suelto: $10,000 mxn

Dr. Gabriel Bertona Entrevista:

¿Por qué Educación Somática?

CONOCE MÁS TESTIMONIOS

AQUI

Tu formación incluye:

8 módulos vivenciales8 laboratorios en líneaUn ambiente cómodoMateriales impresos4 sesiones de coachingMás de 80 dinámicasBono de curso en linea

8 módulos vivenciales (en CDMX) con la maestra durante tu formación

8 laboratorios en línea para continuar tu estudio con un catálogo de recursos, videos, tareas, materiales y prácticas para llevar a cabo tu formación.

Un ambiente cómodo, seguro y amable para trabajar durante los cursos.

Materiales impresos, Props, Materiales Útiles. 8 Manuales Impresos que recibirás en cada curso de capacitación

4 sesiones de coaching personalizada durante tu formación para crecer tu proyecto personal

(Foto: Alumna Débora Lugo se desarrolla su taller de Yoga y Coaching Prenatal Somático durante la formación)

Más de 80 dinámicas corporales para aplicar en grupos o en individual

Bono de curso en linea: Business Coaching y Crecimiento Profesional

CONOCE NUESTRO PLAN ACADÉMICO: APRENDIZAJE ESPIRAL

PROGRAMA 2020 – 2021

Los niveles siguen una pedagogía de aprendizaje espiral.
Puedes comenzar tu formación en cualquier momento de la espiral y continuar hasta completar todos tus módulos del programa

1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8

CALENDARIO ACADÉMICO 2022 – 2023

CALENDARIO ACADÉMICO


PROXIMAS FECHAS DE CURSOS 2022

  • 26 a 30 de Enero 2022: ENSEÑANDO A TRAVÉS DEL TACTO
    (con un enfoque en el craneo y cuello)
    Sede en CDMX
  • 23 A 27 DE MARZO 2022: EL DOLOR CRÓNICO Y LA NEUROPLASTICIDAD
    (con un enfoque anatómico en la pelvis)
    Sede en San Luis Potosí
  • 25 A 29 de MAYO 2022 EL SENDERO DEL EDUCADORitle
    (Pedagogía, comunicación y desarrollo profesional) 

    Sede por CDMX

PROXIMAS FECHAS DE CURSOS 2022

  • 24 A 28 DE AGOSTO 2022:
     Módulo: EL ARTE DE CAMINAR

    (con un enfoque anatómico en las extremidades inferiores)

    Sede en San Luis Potosí

  • 19 a 23 DE OCT 2022:
    TEJIDOS CONSCIENTES

    (danza intuitiva, cuerpo sutil y linaje del movimiento somático)

    Sede en CDMX

Graduación: Módulo 8, Laboratorio 8 (Normalmente los alumnos se gradúan entre julio y octubre de cada año)

PROXIMAS FECHAS DE CURSOS 2023

  • 25 a 29 DE ENERO 2023:
    LIBERA LAS ALAS, LA VOZ DEL CORAZÓN

    (con enfoque anatómico en las extremidades superiores)

    Sede en San Luis Potosí

  • 22 a 26 DE MARZO 2023:
    BAILANDO HASTA LA MÉDULA

    (con enfoque anatómico en la respiración y sistema óseo) 

    Sede en CDMX

Descarga Nuestro Plan de Estudios:

Elige un camino que estimula tu mente
y enciende tu alma.

Contacto:

in**@********************co.com

Eastwest Somatics USA

Cursos en Estados Unidos

Conocenos

Síguenos en INSTAGRAM

Conviértete en terapeuta y educador en movimiento somático.
© Copyright - Eastwest Somatics - Enfold Theme by Kriesi
Desplazarse hacia arriba
X