Generar nuevos patrones en la persona
Únete a nuestro próximo módulo:
Te invitamos a
¿Que es Educación de Movimiento Somático?
Educación Somática es una profesión innovadora en el estudio de la experiencia y vivencia del cuerpo en movimiento. La metodología (Shin Somatics) de Eastwest Somatics Insitute mira y trabaja con la persona y su cuerpo como un todo, incluyendo filosofías tanto Occidentales como Orientales, tal como su nombre lo dice, East West (Este Oeste).
Se estudian las etapas tempranas del desarrollo de movimiento y las habilidades necesarias para moverse con gracia y fluidez en relación con el entorno. Se estudia la vinculación, vivencia, fenomenología y consciencia corporal.
Se cuenta con un linaje de pioneros artistas que aportan una mirada innovadora hacia el cuerpo, es darle la importancia no solo a lo “funcional» del cuerpo, sino también a la libertad interna, expresión corporal, creatividad y danza, que es parte del bienestar de la persona.
Así que a nadie nos dieron un manual de usuario cuando nacimos para comprender la manera de operar este maravilloso organismo que habitamos. Nuestros graduados proporcionan a sus alumnos lecciones corporales a través de mover, tocar, sentir, estirar, respirar el cuerpo vivo, “el soma”.
Educadores y Terapeutas Somáticos certificados en Shin Somatics pueden ayudar a sus clientes y alumnos en:
Tu formación incluye:
CONOCE NUESTRO PLAN ACADÉMICO: ARENDIZAJE ESPIRAL
PROGRAMA ESPIRAL
Los niveles siguen una pedagogía de aprendizaje espiral.
Puedes comenzar tu formación en cualquier momento de la espiral y continuar hasta completar todos tus módulos del programa


PREGUNTAS FRECUENTES
Da click y conoce las respuestas de todos tus preguntas acerca de la formación. Agenda una cita con Ashley.
CALENDARIO ACADÉMICO 2025 – 2026
Resumen
2025
enero: NEUROPLASTICIDAD y TECNICAS SOMÁTICAS PARA EL DOLOR CRÓNICO (enfoque en la anatomía de la pelvis)
22 a 26 de enero PRESENCIAL
Sede: Instituo Creeseer CDMX, Horario: miércoles 1 pm a 7 pm, jueves a domingo 10 am a 6 pm
marzo: EL SENDERO DEL EDUCADOR (Técnicas somáticas de pedagogía, comunicación, manejo de grupos y contención terapeútico)
26 a 30 de marzo ONLINE*
Sede por ZOOM – Horario: miércoles 1 pm a 7 pm, jueves a domingo 10 am a 6 pm
*prerequisito para este módulo es haber tomado al menos 1 módulo presencialmente. Uno de los entregables de este módulo es el apoyo en diseñar tu propio ofrecimiento o taller
junio: EL ARTE DE CAMINAR (con un enfoque anatómico en las extremidades inferiores)
4 a 8 de junio PRESENCIAL
Sede: Instituo Creeseer CDMX – Horario: miércoles 1 pm a 7 pm, jueves a domingo 10 am a 6 pm
agosto: TEJIDOS CONSCIENTES (danzas intuitivas, cuerpo sutil y linaje del movimiento somático)
20 a 24 de agosto PRESENCIAL
Sede: INUK, San Luis Potosí Horarios: Miércoles 1 pm a 7 pm, jueves a domingo 10 am a 6 pm
octubre: LIBERA LAS ALAS, LA VOZ DEL CORAZÓN (con enfoque anatómico en las extremidades superiores y el nervio vago)
22 a 26 de octubre PRESENCIAL
Sede: Instituto Creeser en CDMX – Horarios: Miércoles 1 pm a 7 pm, jueves a domingo 10 am a 6 pm
2026
enero: BAILANDO HASTA LA MÉDULA (con enfoque anatómico en la respiración y sistema óseo)
21 a 25 de enero 2026 PRESENCIAL
Sede: por definir
marzo: EL ARTE DE TACTO Y ENSEÑANDO A TRAVÉS DE TOCAR (con enfoque en equilibrio del sistema nervioso y terapia craneosacral)
18 a 22 de marzo 2026 PRESENCIAL
Sede: por definir
¿Procesos para graduar? – Normalmente los alumnos graduan entre 18 meses a 2 años después de haber comenzado su programa. Hay alumnos que toman más tiempo de graduar. Cada alumno entre en su propio sabiduría y ritmo de aprendizaje para graduar. Al entrar en la formación recibes requisitos de graduación, tanto del proyecto final, estudio de caso y clases muestras que se requiere dar.
¿Puedo comenzar en cualquier momento? Que el programa es un espiral, puedes comenzar en cualquier momento, en cualquier módulo. Desde allí se inicia tu primer módulo, aún que es el nivel 4 o 5 en el espiral. Tu momento de entrar en tu inicio en el espiral. En cada módulo hay alumnos en diferentes fases de su espiral. Es un comunidad vibrante y generoso, así vas conociendo diferentes alumnos y compartiendo experiencias desde allí.